Entidades promueven la participación ciudadana para una transparencia efectiva en las finanzas públicas locales

Santiago, República Dominicana. La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), el Ayuntamiento Municipal de Santiago y la Fundación Solidaridad realizaron el Encuentro Ciudadano “Avances en la Transparencia y Participación en las Finanzas Locales”, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover la transparencia en la gestión de los gobiernos locales de la provincia de Santiago.
El evento fue encabezado por José Rijo Presbot, director general de Presupuesto; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago; Mariana Moreno García, vicealcaldesa; Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad; Frank Medina, vicepresidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, y César Álvarez, alcalde de Villa González y presidente de la Regional Cibao Norte de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
La actividad reunió a alcaldes, directores distritales, técnicos municipales y representantes de la sociedad civil de toda la provincia, quienes conocieron herramientas tecnológicas, buenas prácticas de gestión y mecanismos de control social para el seguimiento al gasto público municipal.
Durante sus palabras introductorias, José Rijo Presbot expresó: “Desde la Dirección General de Presupuesto estamos impulsando herramientas que permitan a los ayuntamientos y juntas de distrito comunicar a sus comunidades cómo se formula y ejecuta el presupuesto, y cómo se pueden mejorar los bienes y servicios ofrecidos”.
Por su parte, el alcalde Ulises Rodríguez destacó la importancia de apoyar y adoptar procesos que fomenten la transparencia, señalando que “los tiempos han cambiado y es imperativo abrazar estas iniciativas”.
Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, enfatizó que la transparencia y la participación deben traducirse en acciones concretas que respondan a las necesidades de la población. Subrayó la importancia de garantizar la inclusión de todas las voces en la formulación de políticas públicas y el Presupuesto General del Estado.
Durante el encuentro, Arnold Almanzar, de la División de Presupuestos a Gobiernos Locales (Zona Norte) de DIGEPRES, presentó el Dashboard de Seguimiento Presupuestario Municipal, herramienta que permite visualizar en tiempo real la formulación y ejecución de los presupuestos municipales.
Rafael Jovine, director de Estudios Económicos y Seguimiento Financiero de DIGEPRES, explicó la estructura del Presupuesto General del Estado 2025, presentó los principales proyectos de inversión en Santiago y compartió herramientas para el control social como el Simulador Presupuestario, el calendario de formulación presupuestaria 2026 y el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT).
El evento también contó con la participación de Agustín González, representante de la Regional Cibao Norte del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); Juan Arias, director del Recinto Santiago de la UASD; Radhamés García, asesor del Poder Ejecutivo; delegados de la Liga Municipal Dominicana, FEDOMU y FEDODIM; así como funcionarios y técnicos municipales, representantes de organizaciones comunitarias, asociaciones de personas con discapacidad, colectivos de derechos de las mujeres y otras entidades de la sociedad civil.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas e intercambio de ideas, y con las palabras de cierre del ingeniero César Álvarez, alcalde de Villa González, quien reafirmó el compromiso de su municipio y de FEDOMU con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas en la gestión municipal.